Ansiedad y depresión en adolescentes: nuevos datos e implicaciones para la práctica clínica
Teniendo en cuenta los retos de la adolescencia, no es sorprendente que los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo se inicien en esta fase del desarrollo. Los estudios indican que cerca del 12% de los adolescentes presentan criterios para trastorno depresivo o distimia y que este número se duplica entre los 13 y los 18 años del 8.4% al 15.4%. A su vez, uno de cada tres adolescentes desarrollará un trastorno ansioso antes de los 18 años. Estos números están en aumento, probablemente debido a causas sociales, políticas y ambientales. Las elevadas expectativas y la presión de la sociedad, de las familias y de las escuelas, y la cultura de “todo tiene que ser siempre maravilloso” – para lo que los medios de comunicación y redes sociales contribuyen enormemente – son algunos de los factores que suelen estar implicados en este aumento.
Por otro lado, ansiedad y depresión presentan una comorbilidad muy elevada, asociada a una mayor interferencia en el funcionamiento, curso más severo y más crónico de ambas condiciones.
Por esta razón, es importante conocer las relaciones ente ansiedad y depresión, incluyendo puntos de conexión, diferencias, procesos comunes que pueden contribuir para ambas o influir en el desarrollo de una cuando la otra está presente. A su vez, esto es útil para los clínicos en términos de evaluación, prevención e intervención clínica.
En este simposio, todas las ponencias tendrán como tema ansiedad y depresión en adolescentes, presentando datos de la investigación sobre sus relaciones, evaluación y comprensión, haciendo referencia a las implicaciones de estos datos para la práctica clínica.

Maria Do Céu
Universidad de Coimbra. Portugal
Maria do Céu Salvador es profesora en la Facultad de Psicología y de Ciencias de la Educación de la Universidad de Coimbra. Imparte asignaturas relacionadas con modelos conductuales, cognitivos y contextuales y terapia cognitivo-conductual con niños y adolescentes, supervisa el entrenamiento en TCC de alumnos del último año del curso de psicología, y supervisa tesis de máster y de doctorado.
Pertenece al Centro de Investigación en Neuropsicología e Intervenciones Cognitivo-Conductuales de la misma facultad, donde investiga en ansiedad social, ansiedad antes de los exámenes y depresión en adolescentes y adultos, explora modelos de comprensión de estas condiciones considerando entre terapias de segunda y de tercera generación (en particular, aceptación y compasión), desarrolla programas de intervención y estudia su eficacia.
Es directora clínica del centro Psikontacto, donde también trabaja como psicóloga clínica y supervisora.
Enseña y coordina varios programas de entrenamiento en Portugal y en el extranjero.
Está también acreditada como psicoterapeuta y supervisora en TCC por la Asociación Portuguesa de Terapias Conductuales de la cual es, actualmente, la presidenta.
Organiza


Patrocina

Con el apoyo de


![8CIPCNA-adaptaciones-[Recuperado]](https://www.aitanacongress.com/2022/wp-content/uploads/8CIPCNA-adaptaciones-Recuperado.png)


