No podemos dejarlo en la oficina: la necesidad de institucionalizar la integración del trauma
Los profesionales que trabajan en contextos de salud, bienestar y justicia infantil apoyan a los niños y jóvenes que viven los impactos de situaciones difíciles. Estas situaciones pueden producirse en muchos contextos, como las familias, las comunidades y las instituciones que los atienden. Cuando se enfrentan a situaciones que causan daño, ese daño puede comunicarse en la relación de ayuda, extendiendo su impacto desde los niños y jóvenes, sus familias y comunidades, hasta el profesional a su servicio. Los profesionales también pueden experimentar angustia cuando no tienen la capacidad de aplicar las mejores prácticas para los niños y jóvenes a los que sirven. A través de hallazgos originales relacionados con el bienestar de los jóvenes y de los profesionales, este simposio rastreará la compleja aparición del trauma infantil y juvenil, ya que se hace eco de los profesionales que trabajan con ellos, y a veces los impregna. Examinaremos cómo la forma en que los sistemas de atención y control contextualizan estas experiencias dañinas puede amplificarlas o contenerlas e integrarlas dentro y entre los profesionales que participan en las relaciones de ayuda.

Denise Michelle Brend
Universidad Laval. Canadá
Denise Michelle Brend, MSW, PhD es profesora adjunta en la Universidad Laval y coinvestigadora del Consorcio Canadiense sobre el Trauma Infantil y Juvenil. La Dra. Brend tiene más de veinte años de experiencia como psicoterapeuta, trabajadora social, supervisora clínica y educadora. Actualmente, financiada por la Universidad Laval y el Fonds de recherche du Québec – Société et culture (FRQSC), la investigación de la Dra. Brend se centra en los impactos potencialmente nocivos del trabajo de los servicios humanos en los sistemas de atención y control, el apoyo social en el lugar de trabajo y la aplicación de respuestas sociales eficaces al trauma a través de la atención informada por el trauma.
Organiza


Patrocina

Con el apoyo de


![8CIPCNA-adaptaciones-[Recuperado]](https://www.aitanacongress.com/2022/wp-content/uploads/8CIPCNA-adaptaciones-Recuperado.png)


