
La hospitalización en la infancia: propuestas de intervención desde la psicología
Juan Manuel Ortigosa Quiles
Profesor contratado doctor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia, ha centrado preferentemente su investigación en el impacto emocional de la hospitalización en el niño y sus padres, más concretamente en lo referente al procedimiento médico-quirúrgico. Ha publicado diversos artículos, capítulos de libro y participaciones en congresos con trabajos referidos a este campo. Además, es autor o coeditor de diversos libros: “Hospitalización infantil: repercusiones psicológicas-Teoría y práctica” (2000) y “Manual de Psicología de la salud con niños adolescentes y familiares” (2003) y “El niño celoso” (2007).
RESUMEN
La hospitalización infantil implica una experiencia que repercute sobre su estado emocional y conductual del niño y sus padres debido a los estresores presentes durante el periodo peri e intrahospitalario. Desde hace tiempo, guiados por la perspectiva de la humanización de los hospitales se vienen investigando e implementando diversos procedimientos surgidos de diferentes áreas de la psicología para hacer de la hospitalización una experiencia lo más positiva posible. Así, desde hace décadas se vienen poniendo en marcha programas de orientación cognitivo-conductual, educativa o ambiental que están obteniendo resultados sobre el estado emocional, el comportamiento, la propia vivencia y el desarrollo del niño. Además de la integración de la labor del psicólogo en el cuidado integral del niño hospitalizado. De este modo, este simposio pretende dar una visión general de las propuestas más actuales sobre la labor que el psicólogo puede desempeñar con los niños en situación hospitalaria, a través diversas aportaciones aplicadas y empíricas.